Thursday, 8 September 2016

Parlodel 44






+


Mxico PARLODEL SANDOZ Denominacin genrica: Bromocriptina. Forma farmacutica y formulacin: Comprimidos. Cada comprimido Contiene: mesilato de bromocriptina Equivalente a 2,5 mg y 5,0 mg de bromocriptina. Excipiente, cbp 1 comprimido. Indicaciones terapeticas: agonista de los Receptores dopaminrgicos, inhibidor de la secrecin de prolactina. Trastornos del ciclo menstrual, esterilidad femenina: Procesos hiperprolactinmicos Dependientes de la prolactina o trastornos Aparentemente normoprolactinmicos. Amenorrea (con o sin galactorrea) oligomenorrea, deficiencia de la fase LTEA, trastornos inducidos por hiperprolactinmicos frmacos (POR EJEMPLO, por Ciertos psicotrpicos o Agentes antihipertensivos). Esterilidad femenina independiente de la prolactina: sndrome de poliquistosis ovrica, Ciclos anovulatorios (Como suplemento de antiestrgenos cuentos Como el clomifeno). premenstruales Sntomas: mastalgia, edema cclico, meteorismo y trastornos del humor. Hiperprolactinemia masculina: hipogonadismo relacionado con la prolactina (oligospermia, prdida de la libido, impotencia). Prolactinomas: Tratamiento Conservador de micro o macroadenomas hipofisarios secretores de prolactina. Antes de la intervencin quirrgica, una aleta de Reducir el Tamao del tumor y de facilitar su extirpacin. Tras la intervencin quirrgica, Si La concentracin de prolactina es todava elevada. Acromegalia: Como Tratamiento complementario o, en Ciertos Casos, Como Tratamiento opcional a la intervencin quirrgica o a la radioterapia. Inhibicin de la lactancia: prevencin o supresin de la lactancia puerperal por: razones mdicas. Prevencin de la lactancia Tras el aborto. Congestin mamaria puerperal. La mastitis puerperal incipiente. Enfermedad benigna de las mamas: la mastalgia (AISLADA o en la Asociacin ONU de la estafa sndrome premenstrual o con Alteraciones qusticas o nodulares benignas). AFECCIONES nodulares o qusticas benignas, especialmente la mastopata fibroqustica. Enfermedad de Parkinson: Todos Los Estadios de la enfermedad de Parkinson y idioptica posenceflica, en monoterapia o en Asociacin con frmacos Otros antiparkinsonianos. Farmacocintica y farmacodinamia: Farmacocintica: absorcin: PARLODEL se absorbé adecuadamente Tras la administracin oral. Cuando Se administran comprimidos una Voluntarios Sanos, la semivida de absorcin de autor es de 0,2 o 0,5 horas y Las concentrations plasmticas mximas de la bromocriptina se alcanzan miembro En un Plazo de 1 a 3 horas. El efecto reductor de prolactina Comienza En un Plazo de 1 o 2 horas Tras la INGESTIN, Alcanza mximo Do, es factible de, Una reduccin de la prolactina en el plasma De ms del 80, es 5 o 10 horas y Persiste En torno al mximo Unas 8 o 12 horas. Distribucin: en el estado estacionario se obser Una leve reduccin de la biodisponibilidad (de entorno al 80), Pero No Una prdida de Eficacia teraputica. La Unin un protenas plasmticas es del 96. Eliminacin: el frmaco se Elimina del plasma original, de forma bifsica, con Una semivida terminal de approximately igual a 15 horas (amplitud del entre 8 y 20 horas). El frmaco original, Y Sus metabolitos se excretan casi por completo por VA heptica SLO ONU 6 SE VA Elimina por renales. PECULIARIDADES En Los Pacientes: en los Pacientes con insuficiencia heptica PUEDE disminuir la Velocidad de eliminacin y aumentar ¿las concentrations plasmticas, lo cual sea Exige ONU reajuste de la dosis. Farmacodinamia: PARLODEL inhibé la secrecin de la hormona prolactina de la hipfisis anterior, sin afectar las concentrations Normales de Otras Hormonas hipofisarias. : No obstante, PUEDE Reducir las concentrations elevadas de la hormona de Crecimiento (GH) en los Pacientes con acromegalia. Estós: efectos se Deben a la estimulacin de Receptores dopaminrgicos. En el puerperio, la prolactina es Necesaria para la iniciacin y el mantenimiento de la lactancia puerperal. Fuera del puerperio, la secrecin elevada de prolactina da origen A una lactancia patolgica (galactorrea) o una trastornos de la ovulacin y La menstruacin. PARLODEL al Ser un inhibidor de la especfico secrecin de prolactina, Se Puede Como utilizar en la prevencin o la supresin de la lactancia fisiolgica Y Como Tratamiento de los Estados patolgicos inducidos por la prolactina. En la amenorrea o la ovulacin (con o sin galactorrea) PARLODEL Se Puede Como utilizar para Restaurar los Ciclos menstruales y La ovulacin. Con PARLODEL ningún hijo necesarias Las Medidas Que Suelen tomarse Durante la supresin de la lactancia, Como la restriccin del Consumo de lquidos. Adems, PARLODEL no impide la involucin puerperal del tero ni Aumenta el Riesgo de tromboembolia. PARLODEL Detiene el Crecimiento o reducir EL Tamao de los adenomas hipofisarios secretores de prolactina (prolactinomas). En los Pacientes acromeglicos, PARLODEL adems de disminuir las concentrations plasmticas de la hormona de Crecimiento y de la prolactina, ejerce efecto beneficioso de la ONU en los sntomas clnicos y en la tolerancia a la glucosa. Mejora PARLODEL los sntomas clnicos del sndrome del ovario poliqustico al Restablecer la pauta normal no secrecin de hormona luteinizante o lutropina (LH). En Las Pacientes con diseases benignas de las mamas, PARLODEL reducir el nmero de el Tamao de los quistes mamarios o ndulos Y Alivia El Dolor mamario Que Suele asociarse estafadores cuentos Y AFECCIONES Mediante la normalizacin del Subyacente Desequilibrio de progesterona y estrgeno. : Al mismo tiempo, reducir la secrecin de prolactina en las Pacientes con elevadas concentrations of this hormona. Habida Cuenta de su efecto dopaminrgico, PARLODEL en dosis usualmente Superiores a las de las RegistrationComité endocrinolgicas, Es Un Medicamento Eficaz contra la enfermedad de Parkinson, Que se caracterizó Por una deficiencia de la dopamina nigroestriatal especfica. En Esta afeccin, la estimulacin de los Receptores de dopamina por parte de PARLODEL PUEDE Restablecer el equilibrio en neuroqumico El Cuerpo estriado. Desde el Punto de Vista clnico, PARLODEL Mejora los Temblores y la rigidez, bradicinesia y Otros La sntomas parkinsonianos en Todos Los Estadios de la Enfermedad. Por lo general, los Do Eficacia teraputica duramadre AOS (Hasta Ahora ha dado buenos Resultados en Pacientes Que Han estado Hasta ocho aos en treatment). PARLODEL Se Puede Administrar en solitario o en Asociacin con Otros antiparkinsonianos, Tanto en los Estadios precoces de Como Avanzados de la Enfermedad. En Asociacin con la levodopa Potencia: efectos antiparkinsonianos y los Suele facilitar la reduccin de la dosis de levodopa. PARLODEL es particularmente beneficioso para los Pacientes en Tratamiento Con levodopa Que muestran ONU Deterioro de la Respuesta teraputica o Complicaciones cuentos de Como Movimientos involuntarios anmalos (discinesia coreoatetoide y distona dolorosa), desaparicin prematura de los Efectos De Una dosis y fenmenos de fluctuacin paroxstica (en sitio apagado). PARLODEL Mejora la sintomatologa depresiva Que Suele observarse en los Pacientes con Parkinson. Ello se Dębe una SUS propiedades antidepresivas, Como Qued demostrado en los Ensayos Controlados en los Pacientes Que no participaron parkinsonianos con depresin de origen psicgeno o endgeno. Contraindicaciones: Hipersensibilidad un CUALQUIERA de los Componentes de PARLODEL o una Otros alcaloides del cornezuelo del centeno. Hipertensina sin Controlada, trastornos hipertensivos del embarazo (eclampsia p. ej, preeclampsia o hipertensina inducida por el embarazo), hipertensina Tras el parto y el puerperio es. Cardiopata coronaria y Otros Procesos Cardiovasculares tumbas. Sntomas o Antecedentes de trastornos serios psquicos (jarrón Restricciones de la USO Durante el embarazo y la lactancia para las OCM sable procedure Durante el embarazo). Precauciones generales: Diversos: el Tratamiento Con PARLODEL PUEDE Restaurar la fertilidad. Por lo Tanto, Las Mujeres en Edad de procrear Que No deseen el embarazo Deben Como utilizar ONU mtodo anticonceptivo Eficaz. Sí se proporciona PARLODEL una Mujeres con AFECCIONES sin Asociadas a la hiperprolactinemia, el frmaco Dębe administrarse a la dosis mnima Necesaria para aliviar eficazmente los sntomas Ello Evitar Que la concentracin de la prolactina plasmtica mar inferior a la normalidad, lo cual sea traera aparejada Una deficiencia de La LTEA funcin. Antes de proporcionar Tratamiento a la mastalgia o el trastorno mamario qustico o nodular de la Paciente se ha de excluir la posibilidad f de la neoplasia maligna Mediante Tcnicas diagnsticas adecuadas. Se han del Registrado UNOS Pocos Casos de lceras gstricas y hemorragias gastrointestinales. Si ESTO Ocurre, se ha de liga el Tratamiento Con PARLODEL Los Pacientes con Antecedentes o signos de ulceracin pptica Sern Objeto De Una observacin cuidadosa MIENTRAS reciben treatment. A Veces, TODO Sobre Durante Los Primeros das de Tratamiento, se ProduCen Reacciones de hipotensin Que reducen la Capacidad de atencin del Paciente: Por consiguiente, se ha de Tener Cuidado al activo conducir vehculos u Operar mquinas. PARLODEL se ha Asociado con somnolencia y accesos sbitos de Sueo, especialmente en los Pacientes con enfermedad de Parkinson. En muy raras Ocasiones sí Han Registrado accesos sbitos de Sueo En El Curso de las Actividades Diarias, en algunos adj Casos sin signos de ADVERTENCIA ni Conciencia. El Paciente Dębe Estar Al Tanto de Ello y sin Dębe activo conducir ni Operar mquinas Durante el Tratamiento Con bromocriptina. Los Pacientes Que de han padecido somnolencia o accesos sbitos de Sueo sin Deben activo conducir ni Operar mquinas. Se ha de Pensar en asímismo Reducir la posologa o liga el Tratamiento. Uso en el puerperio femenino: en contadas Ocasiones sí de han notificado acontecimientos adversos tumbas cuentos de Como hipertensina, infarto de miocardio de, Convulsiones, accidentes cerebrovasculares o trastornos psquicos en las Mujeres que seguan ONU Tratamiento Con PARLODEL para inhibir la lactancia en el puerperio. En ALGUNAS patients el advenimiento de las Convulsiones o del accidente cerebrovascular se vio precedido De Una intensa cefalea o trastornos visuales de Pasajeros. No se sabe una ciencia Cierta cul es la relacin causal Entre ESTOS acontecimientos y el frmaco: No obstante, se aconseja Vigilar peridicamente la tensina arterial de las Mujeres que Toman PARLODEL para inhibir la lactancia en el puerperio, como de Como de las Pacientes Tratadas por any otra afeccin. En Caso de hipertensina, de cefalea intensa, progresiva o incesante (con o sin trastornos de la vista) o de signos de toxicity en el SNC, Dębe suspenderse la administracin de PARLODEL y se ha de examinar · a la Paciente de Inmediato. Merecen especial Cuidado Las Pacientes Que Han Recibido ONU Tratamiento Reciente o estn Recibiendo Una terapia simultnea una base de frmacos CAPACES de Alterar la tensina arterial, Como los vasoconstrictores (p. ej simpaticomimticos) o los alcaloides del cornezuelo del centeno (p. ej La ergometrina o la metilergometrina). Si bien no se Dispone de Ninguna prueba concluyente Sobre la interaccin de PARLODEL con ESTOS frmacos, no se aconseja su USO simultneo en el puerperio. Uso en Pacientes estafadores adenomas secretores de prolactina: Puesto Que las Pacientes con macroadenomas de la hipfisis pueden padecer de hipohipofisarismo (hipopitituarismo) una causa de la compresin o de la destruccin del tejido hipofisario, se ha de efectuar la ONU examen completo de las Funciones hipofisarias e Una instituir terapia sustitutiva Adecuada los antes de Administrar PARLODEL en Las Pacientes con insuficiencia secundaria de las glndulas suprarrenales, la terapia sustitutiva con corticoesteroides en de capital de Importancia. Se Dębe Seguir de cerca la evolucin del Tamao del tumor en las Pacientes con macroadenomas hipofisarios y, si Aparecen signos de expansina tumoral, se ha de Contemplar la Posibilidad de efectuar Una intervencin quirrgica. Se efectuar Una observacin cuidadosa si el embarazo se decla Tras la administracin de un PARLODEL Pacientes con adenoma. Los adenomas secretores de prolactina pueden expandirse Durante el EMBARAZO. En Estas patients, El Tratamiento Con PARLODEL Suele resultar v En Una reduccin del tumor y En Una rpida Mejora de los Defectos del campo visual. Si El caso es tumba, la compresin de los nervios craneanos o pticos PUEDE exigir la intervencin quirrgica urgente de la hipfisis. La deficiencia del campo visual es Conocida Una complicacin del macroprolactinoma. Un Tratamiento Eficaz con PARLODEL reducir La hiperprolactinemia y asímismo Remedia con Frecuencia las DEFICIENCIAS visuales. En Ciertos patients,: No obstante, sí obser Seguidamente ONU Deterioro secundario del campo visual, A Pesar de la reduccin del tumor y de las concentrations normalizadas de prolactina, lo Cual Puede Ser el resultado m de la traccin del quiasma ptico, Que se ve arrastrado Hacia La Turca silla (silla turca) del esfenoides, Ahora parcialmente vaca. En estos Casos, el Defecto del campo visual PUEDE Mejorar Sí se reducirá la dosis de bromocriptina, con lo cual sea Aumenta Ligeramente La cifra de prolactina y se vuelve un OBSERVAR Una Cierta expansina tumoral. : Por ello, en las Pacientes con macroprolactinomas, se aconseja Vigilar el campo visual para Reconocer de forma anticipada el Deterioro secundario del campo visual por causa de la hernia y quiasmtica procedure a la adaptacin de la dosis del frmaco. Uso en Pacientes parkinsonianos: en los parkinsonianos Pacientes en Tratamiento Prolongado con elevadas dosis de PARLODEL sí de han notificado de forma espordica derrames pleurales y pericrdicos, como la fibrosis pulmonar y pleural Como pericarditis constrictiva y. Deben examinarse a Fondo Los Pacientes Que padezcan de trastornos pleuropulmonares y se ha de considerar la posibilidad f de liga el Tratamiento Con PARLODEL En algunos adj Pacientes Tratados con dosis Diarias Superiores a 30 mg de Durante el AM de Parlodel, se ha notificado la fibrosis retroperitoneal. En Esta categora de Pacientes, párr Poder Reconocer A Tiempo La fibrosis retroperitoneal CUANDO todava es reversible, se aconseja OBSERVAR SUS Manifestaciones (un sable, el dolor de espalda, el edema en Miembros Inferiores, la insuficiencia renal). Sí se sospechan o diagnostican Cambios fibrsicos en el retroperitoneo se Dębe liga la administracin de Parlodel. Efectos Sobre la Capacidad para Conducir y mquinas Como utilizar: En Ocasiones sí Producen: efectos hipotensores Que reducen la s capacidad de reaccin, TODO Sobre Durante Los Primeros das de Tratamiento: Por consiguiente, se ha de ejercer cautela al activo conducir vehculos u Operar mquinas. Se Dębe aconsejar a los Pacientes en Tratamiento Con PARLODEL Que padezcan Episodios de somnolencia o de accesos sbitos de Sueo Que se abstengan de activo conducir o de Emprender Actividades Que, DEBIDO un Do menor s capacidad de reaccin, los Pongan en peligro de muerte o de Sufrir accidentes tumbas (pOR EJEMPLO, CUANDO mquinas Operan) Hasta la remisin de los Episodios recidivantes y de la somnolencia. Restricciones de la USO Durante el embarazo y la lactancia: Uso Durante el embarazo: en las Pacientes Que DeSean concebir, se Dębe liga del tanto la administracin de PARLODEL de Como La De any Otro Medicamento Una Vez Que se confirme el embarazo, excepto si el heno: razones mdicas párrafo PROSEGUIR EL treatment. En estos Casos, la interrupcin de PARLODEL sin Trae aparejada Una alcaldesa incidencia de abortos. La prctica de la USO REVELA Que, Cuando PARLODEL SE ADMINISTRA Durante la gestacin, no afecta de forma adversa ni el Desarrollo ni la culminacin del embarazo. Si el embarazo se producen en Presencia de adenoma hipofisario de la ONU y se ha suspendido el Tratamiento de PARLODEL es imprescindible Una Estrecha supervisin Durante Toda La gestacin. En Las Pacientes Que manifiesten los sntomas de la distensin pronunciada de la ONU prolactinoma, es factible de, cefalea o Deterioro del campo visual, se ha de Reanudar el Tratamiento Con PARLODEL o procedure a la intervencin quirrgica. Uso Durante la lactancia: PARLODEL inhibé la lactancia y no se Dębe Administrar unas madres Lactantes. Reacciones secundarias Y adversas: de Durante Los Primeros das de Tratamiento ALGUNOS PACIENTES experimentan nuseas Y, ms raramente, mareos, Fatiga o vmitos Que, sin embargo, ningún hijo de Lo Suficientemente tumbas de Como para justificar la interrupcin del Tratamiento Si Fuera Necesario, las nuseas o los vmitos Iniciales se pueden Evitar con la administracin de la ONU antagonista dopaminrgico perifrico, Como la domperidona, de Durante UNOS das, por lo Menos Una Hora Antes de la administracin de Parlodel. PARLODEL PUEDE hipotensin inducir, por Ejemplo, hipotensin ortosttica En Ocasiones sobreviene la ONU por sncope ESTOS: motivos, se aconseja Vigilar la tensina arterial, en especial Durante Los Primeros das de Tratamiento. La hipotensin ortosttica Puede Ser molesta, Pero Se Puede Tratar de forma sintomtica. Se ha notificado congestin nasal, estreimiento, somnolencia, cefalea y, con menor frequency, confusin, psicomotriz excitacin, alucinaciones, discinesia, xerostomía, Calambres en las piernas, dermorreacciones alrgicas y la alopecia. Estós Efectos Secundarios Suelen Ser Dependientes de la dosis y se pueden Controlar con Una reduccin de la posologa. De forma ocasional se han de notificado Episodios de palidez reversible de los dedos de la mano y de los Pies inducida por lado a otro con el Tratamiento Prolongado, Sobre Todo en Pacientes Que haban padecido el fenmeno de Raynaud. La utilizacin de PARLODEL Como Tratamiento inhibitorio de la lactancia fisiolgica Tras el parto se ha Asociado con espordicos Casos de hipertensina, infarto de miocardio de, Convulsiones, accidente cerebrovascular o trastornos psquicos. En contadas Ocasiones sí Han Registrado Casos de efusin pleural y pericrdica, fibrosis pleural y pulmonar o fibrosis retroperitoneal y pericarditis constrictiva en Pacientes Tratados con PARLODEL (Precauciones generales florero). PARLODEL se Asocia con somnolencia y, de forma muy espordica, con excesiva somnolencia diurna Una y Accesos de Sueo sbito (Precauciones generales florero). Interacciones medicamentosas y de Otro Gnero: El USO concomitante de la eritromicina, la josamicina, de antibiticos Otros macrlidos o de la octretida PUEDE Incrementar las concentrations plasmticas de la bromocriptina. El alcohol PUEDE Reducir la tolerabilidad de Parlodel. Alteraciones en los Resultados de Pruebas de laboratorio: Reducir los Niveles de prolactina. Precauciones en relacin con Efectos de carcinognesis, mutagnesis, y teratognesis Sobre la fertilidad: Poder mutgeno: La bromocriptina careci de Poder genotxico En un ensayo de mutagnesis en Salmonella typhimurium. con y sin activacin metablica, y asímismo de Poder clastgeno en la mdula mar in vitro (prueba de microncleos baño Ratones, cromosomas en metafase en hmsters chinos). Poder cancergeno: En un ensayo de 100 Semanas Realizado en ratas, la bromocriptina se administr Con El Alimento una dosis de 1,8, 9,9 o 44,5 mg / kg de peso corporal por da, lo cual sea repre Unas 25-100 La dosis Veces teraputica humana inhibidora de prolactina. ES TODOS LOS GRUPOS Tratados, EL TRATAMIENTO produjó UNA disminucin dependiente de La Dosis En La incidencia mundial de tumors. Ello CAUS Una reduccin General de la incidencia de Tumores mamarios En Las hembras y De Tumores suprarrenales en Los Machos. Es Posible Que Ambos Efectos estuvieran Relacionados con la Actividad inhibidora de prolactina de la bromocriptina. A la inversa, el Tratamiento Con dosis elevadas Entre Medianas y de bromocriptina Aument la incidencia de Tumores uterinos. En el estudio con ratas Que se LLEV un Cabo A lo Largo de la ONU ao se observ Que los Efectos uterinos Eran consecuencia f del Prolongado Predominio de los estrgenos Producido por el efecto inhibidor de prolactina caracterstico de la bromocriptina, Que se superpona al declinante Sistema endocrino de la rata hembra de Edad Avanzada. De Hecho, En un estudio de 100 Semanas de Duracín Realizado en ratas se vio Que la bromocriptina haba Logrado inhibir el Aumento de las concentrations plasmticas de progesterona Asociado al Estado de pseudoembarazo Que Suele observarse en ratas hembra aosas, el pecado Que se Vieran afectadas las concentrations de estradiol. : Por consiguiente, no es de SORPRENDER Que las Lesiones hiperplsicas y metaplsicas de Los Teros A la SEMANA 53 progresaran Hacia un estado neoplsico CUANDO la Duracín del Tratamiento Exceda las 100 Semanas. Este Hallazgo Carece de semiproductos Para Las Mujeres, Dado Que EXISTEN differences Fundamentales Entre los Procesos de Envejecimiento De Las Funciones reproductoras. En las ratas aosas, una Diferencia desde el lugar de Ocurre en las mujeres, los ovarios conservan Suficiente Capacidad de Respuesta de Como para provocar el pseudoembarazo Mediante la estimulacin Continua de prolactina, Si La bromocriptina del suprime la hiperprolactinemia, o para propiciar el Predominio estrognico, Da que Lugar a la metaplasia pavimentosa del Aparato genital. No hay EXISTEN Pruebas de Que ESTOS Efectos farmacodinmicos caractersticos de Las Ratas revistan semiproductos clnico párrafo Los Seres Humanos. Un estudio con ratas ovariectomizadas de 104 Semanas de Duracín corrobor Que la bromocriptina no ejerca: efectos estimuladores Directos del tero. Una dosis de 10 mg / kg administrada por da por VA CON orales los Alimentos no indujo Tumores uterinos ni casas de cambio preneoplsicos. La ausencia de Poder cancergeno FUE confirmada en Ratones Que recibieron la bromocriptina con los Alimentos en dosis up to 50 mg / kg de peso corporal por da. No se apreciaron: diferencias en la incidencia de Tumores de any localizacin Entre los Animales Tratados y los animales testigo. Toxicity en la reproduccin: los Estudios con ratas, conejos o monos no revelaron ningn Poder embriotxico ni teratgeno de la bromocriptina. La Bromocriptina sin ejerci: efectos en las clulas germinativas ni en la Fecundidad de los animales macho, NI TAMPOCO en el Desarrollo de la descendencia. En los animales hembra, la ONU Tratamiento oral de una base de bromocriptina no AFECT a la Fecundidad ni al Desarrollo prenatal de las cras. Una dosis elevada de 30 mg / kg de peso corporal administrada Durante el ltimo tercio del embarazo Hasta el parto disminuy la Supervivencia y la ganancia de peso de las cras de Ratas. Ello se atribuy a la lactancia Reducida Como resultado m de la inhibicin de la prolactina por parte de la bromocriptina. : No obstante, el Desarrollo postnatal de los Animales de la F1 no se vio afectado, con independencia de Que El Tratamiento se administrara en las Fases Tempranas o tardas del embarazo. Las dosis de bromocriptina Iguales un 0,15 mg / kg, administradas por Dos Veces da un hembras de macacos ola de mun Durante uno o ms Ciclos, como during Como el consiguiente embarazo, no afectaron la Fecundidad, NI TAMPOCO el Desarrollo fetal de las cras. Dosis y va de administracin: PARLODEL sí Tomar siempre con Alimentos. Trastornos del ciclo menstrual, esterilidad femenina: 1,25 mg (medio comprimido de 2,5 mg) dos o Tres Veces al da si no hay efecto Surte, Aumentar gradualmente un 2,5 mg dos o Tres Veces al da. Contine el Tratamiento Hasta Que Haya se normalizado el ciclo menstrual o Recuperado La ovulacin. En Caso Necesario, el Tratamiento PUEDE PROSEGUIR Durante Varios Ciclos para Evitar la recurrencia. premenstruales Sntomas: el Tratamiento Comienza el 14 de DA Del Ciclo estafadores 1,25 mg (medio comprimido de 2,5 mg) al da y LUEGO SE Aumenta la posologa una razn de 1,25 mg al da? o de Hasta 2,5 mg dos Veces al da Hasta el inicio de la menstruacin. Hiperprolactinemia masculina: 1,25 mg (medio comprimido de 2,5 mg) dos o Tres Veces al da y LUEGO SE Aumenta la posologa gradualmente a 5 o 10 mg al da. Prolactinomas: 1,25 mg (medio comprimido de 2,5 mg) dos o Tres Veces al da y LUEGO SE Aumenta la posologa gradualmente un Varios comprimidos al da, en nmero Necesario para mantener adecuadamente la prolactina deprimida plasmtica. Acromegalia: 1,25 mg (medio comprimido de 2,5 mg) dos o Tres Veces al da y LUEGO SE Aumenta gradualmente unos 10 o 20 mg Diarios, segn La Respuesta Clnica y Los Efectos colaterales. Inhibicin de la lactancia: medio comprimido de 2,5 mg con los Alimentos por la maana y por la noche ¿del cebador da Y LUEGO UN comprimido Dos Veces al da Durante los 14 das Siguientes. Para Evitar el comienzo de la lactancia, se Dębe instaurar el Tratamiento de las Pocas horas del parto o del aborto, Pero No Antes De Que Se Hayan estabilizado las Constantes vitales. Dos o tres das despus de liga el Tratamiento se producen ocasionalmente Una ligera secrecin de leche. Se Puede Detener la secrecin Si Se reanuda el Tratamiento de La Misma posologa por espacio de otra semana. Congestin mamaria puerperal: una dosis de 2,5 mg nica La Dosis Se Puede repetir al cabo de doce horas o Seis pecado Producir Una supresin inapropiada de la lactancia. La mastitis puerperal incipiente: se utilizació La Misma posologa Que Se Necesita para inhibir la lactancia. En Caso Necesario sí Dębe aadir ONU antibitico al Tratamiento. Enfermedad benigna de las mamas: 1,25 mg (medio comprimido de 2,5 mg) dos o Tres Veces al da y LUEGO SE Aumenta la posologa gradualmente a 5 o 7,5 mg al da. Enfermedad de Parkinson: una aleta de Garantizar la mxima tolerabilidad, el Tratamiento Comenzar con Dębe Una dosis de 1,25 mg Pequea (medio comprimido de 2,5 mg) al da, Que se Administrar de Preferencia por la noche ¿, Durante la primera semana . La Dosis de PARLODEL se Dębe aumentar ¿Lentamente con Objeto de Alcanzar La Dosis Eficaz mnima de Cada Paciente. La Dosis Diaria se ha de Incrementar paulatinamente una razn de 1,25 mg / día Cada semana y se ha de Administrar en dos o tres tomas Separadas. Al cabo de Seis u Ocho Semanas se obser Una Respuesta teraputica Adecuada en Caso contrario, SE Puede aumentar ¿La Dosis Diaria adicionalmente una razn de 2,5 mg / día Cada semana. La gama habitual de dosis teraputicas En La monoterapia o politerapia la vara Entre 10 y 40 mg de bromocriptina AL DA, AUNQUE ALGUNOS PACIENTES quizs ms necesiten Dosis elevadas. Reacciones de Si Aparecen sin Deseadas Durante la fase de Aumento gradual de la dosis, se ha de mantener y Reducir La Diaria una ONU Nivel mnimo por lo Menos Una semana Durante dosis. Se Puede Volver A Aumentar La Dosis EN CUANTO desaparezcan las Reacciones adversas. En Los Pacientes Que experimenten trastornos motores Durante el Tratamiento Con levodopa CONVIENE Reducir la dosis de levodopa Antes de Iniciar el Tratamiento Con Parlodel. Si La Respuesta a PARLODEL ha Sido satisfactoria Se Puede Reducir adicionalmente y de forma gradual la dosis de levodopa. En Ciertos patients quizs mar Preciso liga Definitivamente la administracin de la levodopa. Manifestaciones y manejo de la ingesta accidental o sobredosificacin: Han sobrevivido Todos Los Pacientes Que tomaron Una sobredosis de PARLODEL Hasta Ahora, la mxima dosis ingerida es de 325 mg. Los sntomas observados hijo: nuseas, vmitos, mareo, ortosttica hipotensin, somnolencia Y alucinaciones. El Tratamiento de la intoxicacin aguda es sintomtico. La metoclopramida Puede del prescribirse Como Tratamiento De La emesis o de las alucinaciones. Datos de toxicity preclnica: Los Ensayos de toxicity Tras dosis nicas con la bromocriptina micronizada revelaron Cifras de DL50 Iguales un 2.620 mg / kg ES Los Ratones, Por Encima de 1.000 mg / kg en Los Conejos y Superiores a 2.000 mg / kg en las ratas . Las Cifras de DL 50 obtenidas Tras la inyeccin were IV: Con Los Ratones 190 mg / kg, Con Las Ratas 72 mg / kg y Con Los Conejos 12,5 mg / kg. Los signos de toxicity Eran la excitacin motriz, un Calambres Veces, la disnea y el coma. Es caracterstica La Gran Sensibilidad de los Conejos a los Compuestos Del Cornezuelo (rgticos) en general. Presentacin (ES): Caja con 14 y 28 comprimidos de 2,5 mg, venta al Pblico. Caja con 10, 20 y 100 comprimidos de 5 mg, venta al Pblico. Recomendaciones Sobre Almacenamiento: Temperatura ambiente Consrvese un un no ms de 30 ° C y en Lugar seco. Leyendas de Proteccin: Mantenerse Fuera de la vista y del Alcance de los nios. Literatura mdicos exclusiva párr. Su venta Requiere receta Mdica. Nombre y domicilio del laboratorio: Hecho en Mxico por: Novartis Farmacutica S. A. Calz. Tialpan de 1779. Col. San Diego Churubusco. C. P. 04120 D. F. Mxico Nmero de Registro del Medicamento: 87014 SSA IV Clave de IPPA: AEAR-07330022770021 / RM2008




No comments:

Post a Comment