+
![](https://i.ytimg.com/vi/0eHqFVn7Xsw/hqdefault.jpg)
FORMA Y FARMACUTICA FORMULACIN: Cada TABLETA Contiene: clorhidrato de amilorida dihidratado Equivalente a. 5 mg de clorhidrato de amilorida anhidro Hidroclorotiazida. 50 mg Excipiente c. b.p. 1 tableta. Moduretic est Indicado en los Casos En que se Sospecha o se prev Una prdida excesiva de potasio. Por su combinacin de clorhidrato de amilorida e hidroclorotiazida moduretic reducir al mnimo la ESA han dividido en los Pacientes sometidos a diuresis intensa POR periodos prolongados. Por Incluir el Componente ahorrador de potasio clorhidrato de amilorida moduretic est especialmente Indicado en las Condiciones Aquellas en las Que es particularmente Importante El efecto positivo Sobre el equilibrio del potasio. Moduretic Se Puede · emplear en solitario o de Como coadyuvante de Otros Medicamentos antihipertensivos en diseases Como: El edema de origen cardiaco. Cirrosis heptica con ascitis y el edema. FARMACOCINTICA Y FARMACODINAMIA: Generalmente moduretic empieza un ACTUAR EN LAS DOS horas Siguientes una administracin do. Sus Efectos diurtico y natriurtico hijo mximos Alrededor de la Cuarta hora y Su activity during es detectable 24 horas approximately. Sin embargo de su accin diurtica Efectiva dura slo Unas 12 horas. La accin retenedora de potasio del clorhidrato de amilorida se Inicia en Las Dos horas Siguientes a la administracin por vía oral y va Alcanza su activity mxima Entre La Sexta y La DCIMÃ horas. La accin Efectiva del Medicamento Persiste Durante 12 horas por lo Menos MIENTRAS Que la disminucin de la excrecin urinaria de potasio de un ES detectables a las 24 horas. Clorhidrato de amilorida: El clorhidrato de amilorida Es Un Medicamento conservador del potasio (por reduccin de la excrecin urinaria de ste) con activity natriurtica diurtica y antihipertensiva DBIL (en comparacin con los diurticos tiazdicos). In algunos adj Estudios clnicos OEN Efectos de han Sido parcialmente Aditivos estafadores los de los diurticos tiazdicos. Se ha Mostrado Que Cuando Se adminis ONU de la estafa diurtico tiacdico o del asa el clorhidrato de amilorida reducir el Aumento de la excrecin urinaria de magnesio Que Ocurre Cuando Se DICHOS USAN diurticos solos. El clorhidrato de amilorida Tiene Actividad conservadora del potasio en los Pacientes Que estn Recibiendo Agentes diurticos Que aumentan la excrecin urinaria de potasio. El clorhidrato de amilorida INTERFIERE el mecanismo m de Intercambio de sodio por potasio en el tubo contorneado distal y en el tubo colector del nefrn lo cual sea Disminuye el potencial negativo neto en la luz tubular como Como la secrecin y la subsecuente excrecin del tanto de potasio Como de hidrgeno . E El mecanismo m es en gran parte la causa de la accin ahorradora de potasio de la amilorida. El clorhidrato de amilorida no Es Un antagonista de la aldosterona Y Sus Efectos hijo apreciables Aun en ausencia de Sta lo cual sea sugiere Que Tiene Una accin directa tubular. Durante el Tratamiento sostenido la excrecin de sodio Aumenta moderadamente y La de cloruros no cambia o Aumenta Lentamente. Este efecto PUEDE disminuir el riesgo empresarial alcalosis hipoclormica Que Tienen algunos adj Agentes salurticos. Se Puede Evitar Que la retencin de potasio Llegue a causar hiperpotasemia Manteniendo la dosificacin de clorhidrato de amilorida en Menos de 20 mg Diarios. Hidroclorotiazida: La hidroclorotiazida Es Un agente antihipertensivo y diurtico y afecta el mecanismo m tubular renal de reabsorcin de electrlitos. La hidroclorotiazida Aumenta la excrecin de sodio y de cloruros en approximately Cantidades equivalentes. La natriuresis PUEDE IR acompaada De cierta prdida de potasio magnesio y bicarbonato. Puede del Disminuir la excrecin urinaria de calcio. La accin diurtica de la hidroclorotiazida se Inicia en Las Dos horas Siguientes un Su administracin Alcanza su efecto en mximo Unas Cuatro Horas y dura de 6 a 12 horas. El mecanismo m del efecto antihipertensivo de las tiazidas PUEDE Estar relacionado con la excrecin y La redistribucin del sodio del Organismo. Usualmente la hidroclorotiazida sin causa Cambios clnicamente Importantes de la presin arterial normal. Clorhidrato de amilorida: Generalmente el clorhidrato de amilorida empieza un ACTUAR EN LAS DOS horas Siguientes un su administracin por va oral. Su efecto Sobre la excrecin de electrlitos Llega un su mximo de un Seis Diez horas despus de la administracin y dura 24 horas approximately. Alcanza su concentracin mxima plasmtica en tres horas un cuatro y Su semivida plasmtica vara Entre el seis y nueve horas. Los Efectos de dosis nicas de clorhidrato de amilorida Sobre los electrlitos aumentan con la dosis Hasta v llegar a la de 15 mg approximately. El clorhidrato de amilorida no es metabolizado por el hgado Sino Que es excretado pecado Cambios Por los riones. APROXIMADAMENTE La Mitad De Una dosis de 20 mg es Contacto excretada Con La orina y 40 estafadores las heces es 72 horas. El clorhidrato de amilorida Tiene poco efecto Sobre el ndice de filtracin glomerular renal sanguneo el Flujo y. Como el clorhidrato de amilorida no es metabolizado por el hgado no es de esperarse Que se acumule en los Pacientes con disfuncin heptica Pero s PUEDE acumularse Si Se Desarrolla el sndrome hepatorrenal. Hidroclorotiazida: La semivida plasmtica de la hidroclorotiazida es de 5.6 a 14.8 Horas Cuando Se pueden Determinar SUS concentrations plasmticas de Durante 24 horas POR lo Menos. La hidroclorotiazida no es metabolizada chino eliminada rpidamente Por los riones. Por lo Menos 61 de Una Dosis orales es eliminada pecado Cambio en 24 horas. La hidroclorotiazida atraviesa la barrera placentaria Pero No La Barrera hematoenceflica y es excretada con la leche. Hiperpotasemia (ms de 5,5 mEq / l). Administracin concomitante de Medicamentos Otros ahorradores de potasio o de Suplementos de potasio (Precauciones generales florero). Insuficiencia renal (insuficiencia renal aguda anuria nefropata progresiva tumba diabtica nefropata) (Precauciones generales florero). Hipersensibilidad un CUALQUIERA de los components of this Producto o un sulfonamdicos Otros Medicamentos. Hiperpotasemia: Se ha Observado hiperpotasemia (concentracin srica de potasio Mayor de 5,5 mEq / l) en Pacientes Que recibieron clorhidrato de amilorida en solitario o Asociado una Otros diurticos especialmente en Pacientes de Edad Avanzada y en Enfermos hospitalizados con cirrosis heptica o edema cardiaco Que Tenan Alteraciones Estaban renales comprobadas tumbas o Reciban Tratamiento diurtico intenso. Esos patients Deben Ser vigilados Cuidadosamente En busca de signos clnicos de laboratorio y electrocardiogrficos de hiperpotasemia. Han ocurrido muertes ALGUNAS en Pacientes de ESE tipo. No se Dębe Administrar potasio Adicional (ya mar en forma de suplemento o de la ONU De Una dieta rica en potasio): Al mismo tiempo Que moduretic excepto en Casos de hipopotasemia intensa y / o refractaria. Sí se adminis potasio suplementario se Recomienda Vigilar Cuidadosamente la concentracin de potasio en el suero. Tratamiento de la hiperpotasemia: Si Aparece hiperpotasemia En un Paciente Que est Tomando moduretic se Dębe liga INMEDIATAMENTE la administracin del Medicamento y Si Es Necesario se Deben Tomar Medidas Activas para Reducir la concentracin de potasio en el plasma. Deterioro de la funcin renal: de Cuando la depuracin de la creatinina Disminuye Hasta Menos de 30 ml / min diurticos los tiazdicos ineficaces hijo. Los Pacientes con ms de 30 mg / dl de nitrgeno ureico en Sangre ms de 1,5 mg / dl de creatinina srica o ms de 60 mg / dl de urea en sangre total de la diabetes o con mellitus sin Deben Recibir moduretic pecado Una Vigilancia cuidadosa y Frecuente de Las concentrations de electrlitos en el suero y de nitrgeno ureico en la Sangre. En Presencia de Deterioro renal La adicin de la ONU agente inhibidor de la excrecin urinaria de potasio Acenta la retencin de Ste Y PUEDE provocar la aparicin rpida de hiperpotasemia. Desequilibrio electroltico: AUNQUE La probability DE UN Desequilibrio electroltico es menor con moduretic se Dębe Vigilar Cuidadosamente la aparicin de signos de Desequilibrio hdrico y electroltico Como hiponatremia alcalosis hipoclormica hipopotasemia e hipomagnesemia. Es particularmente Importante Hacer Determinaciones de electrlitos en el suero y en la orina Cuando El Paciente vomita Mucho o est Recibiendo lquidos por VA parenteral. Los sntomas y signos de aviso del Desequilibrio hdrico y electroltico INCLUYEN sequedad de boca, sed Debilidad letargo somnolencia inquietud Convulsiones confusin o dolores musculares Calambres musculares fatiga hipotensin oliguria taquicardia y trastornos gastrointestinales Como nusea y vmito. Como any Otro potente diurtico La hidroclorotiazida PUEDE provocar hipopotasemia especialmente si la diuresis es brusca Cuando El Tratamiento Prolongado o es Cuando El Paciente Tiene cirrosis intensa. La hipopotasemia PUEDE favorecer o exagerar los Efectos txicos de los digitlicos Sobre el corazn (POR EJEMPLO Aumento de la irritabilidad ventricular). AUNQUE la hiponatremia inducida por diurticos Suele Ser leve y asintomtica en UNOS Cuantos patients PUEDE Llegar a Ser intensa y causar sntomas y EN ESE Caso Requiere atencin inmediata y Tratamiento apropiado. Las tiazidas pueden disminuir la excrecin urinaria de calcio y causar aumentos intermitentes y leves del Calcio srico en ausencia de trastornos manifiestos del metabolismo del calcio. Se liga Dębe la administracin de los antes de tiazidas Realizar Pruebas de la funcin paratiroidea. Hiperazoemia: La hidroclorotiazida PUEDE precipitar o aumentar ¿Una hiperazoemia Y PUEDE Tener Efectos acumulativos en Pacientes con Deterioro de la funcin renal. Si Durante el Tratamiento De Una nefropata aumentan la hiperazoemia y La oliguria se Dębe liga la administracin del diurtico. Enfermedad heptica: Las tiazidas se Deben USAR con precaucin en Pacientes con Deterioro de la funcin heptica o Enfermedad progresiva heptica pues Alteraciones del equilibrio pequeas hdrico y electroltico pueden precipitar coma heptico ONU. Trastornos metablicos: En algunos adj Pacientes bajo Tratamiento Con tiazidas PUEDE Aparecer hiperuricemia o precipitarse ONU ataque de gota. Las tiazidas pueden disminuir la tolerancia a la glucosa por Lo Que Puede Ser Necesario Ajustar la dosificacin de los Agentes antiadibticos incluyendo la insulina. Los diurticos tiazdicos pueden aumentar ¿Las concentrations de colesterol y de triglicridos. Para Reducir el Riesgo de hiperpotasemia en patients diabticos o Sospechosos de Serlo los antes de Iniciar el Tratamiento Con moduretic se Dębe conocer el estado de la funcin renal. La administracin de moduretic se Dębe liga por lo Menos Tres das de los antes Realizar una prueba de tolerancia a la glucosa. Se Dębe Tener precaucin al Administrar Medicamentos Que disminuyen la excrecin urinaria de potasio de un Enfermos tumbas Que pueden PRESENTAR acidosis respiratoria o metablica Como Los Que padecen diabetes diseases cardiopulmonares o insuficientemente Controlada. Las con variaciones del equilibrio cido-bsico Alteran el equilibrio extracelular / intracelular del potasio y el Desarrollo De Una acidosis PUEDE acompaarse DE UN rpido Aumento de la concentracin srica de potasio. Reacciones de sensibilidad: Se ha reportado Que las tiazidas pueden exacerbar o Activar el lupus eritematoso sistémico. Empleo en nios: No se ha Determinado el Empleo de clorhidrato de amilorida en nios por Lo que no se Recomienda Administrar moduretic un patients de ESE grupo. Restricciones DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Empleo Durante el embarazo: No se Recomienda EL USO rutinario de diurticos en Embarazadas sanas con o sin edema leve Porque Expone A la madre y al feto un innecesario Riesgo de la ONU. Los diurticos no previenen el Desarrollo de la toxemia del embarazo y no hay Pruebas satisfactorias de heno Que sean las baldosas en el Tratamiento de sta. Las tiazidas atraviesan la barrera placentaria y Aparecen en la Sangre del cordn umbilical por lo Que El Empleo de moduretic en una mujer Embarazada Requiere Compare los Beneficios Que se Piensa Obtener Con Los Posibles Riesgos para el feto Que INCLUYEN ictericia fetal o neonatal trombocitopenia y Posiblemente Otras Reacciones adversas Que Han ocurrido en Adultos. Madres Lactantes: Las tiazidas Aparecen en la leche materna. Sí se considera indispensable Administrar el Medicamento un Una Madre lactante sta Dębe Dejar de amamantar. Reacciones secundarias Y ADVERSAS: Suele moduretic Ser bien tolerado. AUNQUE SE de han reportado con Relativa Frecuencia Efectos colaterales leves los Efectos colaterales Importantes Han Sido Frecuentes Poco. Los Efectos colaterales reportados con moduretic Han Sido generalmente los Relacionados con la diuresis con el Empleo de tiazidas o con la Enfermedad Subyacente. Los Ensayos clnicos ninguna de han demostrado Que El Riesgo de Reacciones adversas alcalde mar con la combinacin de amilorida e hidroclorotiazida con Que Cada Uno de Sus Componentes. Durante el USO de moduretic sí de han reportado los siguiente: efectos colaterales. Los Efectos colaterales Marcados con asterisco () un son Los que se han de la Observado Durante ms Frecuencia con los Ensayos Controlados clnicos con moduretic. Generales: Debilidad Cefalea fatiga malestar general, dolor en el pecho dolor de espalda sncope. Cardiovasculares: Arritmia taquicardia intoxicacin digitlica hipotensin ortosttica la angina de pecho. Aparato digestivo: Nusea / anorexia vmito diarrea dolor abdominal estreimiento sangrado gastrointestinal Trastornos del apetito plenitud abdominal flatulencia sed hipo. Metablicos: Aumento del potasio srico un ms de 5,5 mEq / l Desequilibrio electroltico hiponatremia (Precauciones generales florero) gota deshidratacin hiponatremia sintomtica. Cutneos: Erupcin prurito rubefaccin diaforesis. Musculosquelticos: Dolor en las PIERNAS Calambres musculares dolor articular. Sistema nervioso: Mareo vrtigo parestesias estupor. Psquicos: Insomnio nerviosismo confusin somnolencia depresin mental. rganos de los Sentidos: Mal sabor de boca trastornos visuales congestin nasales. GENITOURINARIOS: Impotencia disuria nicturia incontinencia disfuncin renal (incluyendo insuficiencia renal). Se han del reportado Otros Efectos colaterales con uno u Otro de los Componentes de moduretic. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO Gnero: Litio: En general, no se Dębe Administrar litio: Al mismo tiempo Que Agentes diurticos pues stos disminuyen la depuracin renal del litio y aumentan mucho el riesgo empresarial toxicity de Ste. Antes de Administrar Un preparado de litio consltense las INSTRUCCIONES para su Empleo. Antiinflamatorios no esteroideos: En algunos adj patients la coadministracin DE UN agente antiinflamatorio no esteroide PUEDE Disminuir los Efectos diurtico natriurtico Y antihipertensivo de los diurticos. La administracin concomitante de antiinflamatorios no esteroides y Agentes ahorradores de potasio (incluyendo el clorhidrato de amilorida) PUEDE causar hiperpotasemia e insuficiencia renal particularmente en los Pacientes de Edad Avanzada. Por lo Tanto Cuando Se emplee clorhidrato de amilorida: Al mismo tiempo Que Un antiinflamatorio no esteroide se Deben Vigilar Cuidadosamente la funcin renal y La concentracin srica de potasio. Clorhidrato de amilorida: Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA): Cuando Se adminis clorhidrato de amilorida: Al mismo tiempo Que Un inhibidor de la ECA ONU antagonista de los Receptores de angiotensina II ciclosporina o tacrolimus PUEDE Aumentar el Riesgo de hiperpotasemia. Por lo Tanto si est Indicado EL USO concomitante de dos organismos de normalización europeos Medicamentos por haberse comprobado hipopotasemia se Deben · emplear con precaucin y vigilando frecuentemente el potasio srico. Hidroclorotiazida: Los Siguientes Medicamentos pueden interactuar con los diurticos tiazdicos Cuando Se emplean: Al mismo tiempo Que stos. El alcohol barbitricos o narcticos: Pueden potenciar la hipotensin ortosttica. antidiabticos Medicamentos (Agentes orales o insulina): Puede Ser Necesario Ajustar la dosificacin del antidiabtico. antihipertensivos OTROS: Efecto aditivo. El Tratamiento diurtico se Dębe interrumpir dos o tres das Antes de Iniciar la administracin de la ONU inhibidor de la ECA para Reducir la probability de hipotensin con la primera dosis del inhibidor. Resinas de colestiramina y colestipol de: La absorcin de hidroclorotiazida Disminuye en Presencia de Resinas de Intercambio aninico. Las dosis nicas de colestiramina o colestipol fijan la hidroclorotiazida y reducen su absorcin gastrointestinal Hasta 85 y 43 respectivamente. Corticosteroides ACTH: Puede del Aumentar la prdida de electrlitos en particular, la hipopotasemia. Aminas presoras (POR EJEMPLO norepinefrina): Puede del Disminuir la Respuesta a las aminas presoras Pero No lo Suficiente para impedir su USO. Relajantes musculares no despolarizantes (POR EJEMPLO tubocurarina): Puede del aumentar ¿La Respuesta al relajante muscular. Alteraciones EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: DEBIDO una SUS Efectos Sobre el metabolismo del Calcio las tiazidas pueden interferir las Pruebas de La funcin paratiroidea (Precauciones generales florero). PRECAUCIONES EN relacin CON EFECTOS DE CARCINOGNESIS MUTAGNESIS TERATOGNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: clorhidrato de amilorida: carcinogenicidad mutagenicidad: No Hubo ningn indicio de Efectos tumorignicos Cuando Se administr clorhidrato de amilorida una Ratones Durante 92 Semanas un dosificaciones up to 10 mg / kg / día ( 25 Veces Mayor Que la dosificacin mxima en Humanos). Tambin se ha administrado clorhidrato de amilorida Durante 104 Semanas un ratas machos y hembras de una dosificaciones up to 6 y 8 mg / kg / día (15 y 20 Veces mayores Que la mxima en Humanos respectivamente) sin ningn signo de carcinogenicidad. El clorhidrato de amilorida sin Tuvo Actividad mutagnica en la prueba de Ames con Diversas cepas de Salmonella typhimurium con o sin activacin con microsomas de hgado de mamfero (prueba de Ames). Los Estudios realizados con teratolgicos Combinaciones de clorhidrato de amilorida e hidroclorotiazida en conejos y una Ratones dosificaciones Hasta 25 Veces mayores Que la mxima Recomendada en Humanos no mostraron ningn indicio de dao a los fetos. TAMPOCO Hubo signos de disminucin de la fertilidad en ratas recibieron AEE Que Mismas dosificaciones AUNQUE s se observ Una reduccin del Aumento de peso materno Durante y despus del embarazo y del peso corporal de las cras al nacer y en la poca del destete. Carcinognesis mutagnesis Efecto Sobre la Fertilidad: los Estudios de Dos SeXtaneja de Duracín baño ratones y ratas no revelaron ningn indicio de potenciales carcinognico De La hidroclorotiazida baño Los Ratones hembras (una dosis up to 600 mg / kg / DA apróximadamente) NI EN LAS ratas machos hembras y (a dosis up to 100 mg / kg / día approximately) en Pero s Hubo Signos dudosos de carcinogenicidad heptica baño Los Ratones machos. La hidroclorotiazida No Fue genotxica in vitro en la prueba de mutagenicidad de Ames Ç en las cepas de Salmonella typhimurium TA 98 TA 100 TA 1535 TA 1537 y TA 1538 en la prueba de aberraciones cromosmicas en ovario de hmster chino ni en las Pruebas in vivo con cromosomas de las clulas germinales de Ratn con cromosomas de clulas de mdula mar de hmster chino y con el gen letal recesivo ligado al sexo de Drosophila. Los Resultados were Positivos slo en las Pruebas in vitro de Intercambio de cromtides hermanas en clulas de ovario de hmster Chino (clastogenicidad) y de clulas de linfo-ma de Ratn (mutagenicidad) con concentrations de hidroclorotiazida de 43 a 1 300 g / ml y en la prueba de ausencia de disyuncin en Aspergillus nidulans a una concentracin no especificada. La hidroclorotiazida no Tuvo ningn efecto adverso Sobre la fertilidad de ratones y ratas de uno Y OTRO sexo en Estudios en Los Que ESTOS animales recibieron con la dieta-dosis up to 100 mg / kg y 4 mg / kg respectivamente los antes de la Concepción y during Toda La gestacin. teratolgicos Estudios: Los Estudios de reproduccin realizados en ratones y ratas conejos un dosificaciones up to 100 mg / kg / día (50 ms Veces Que la mxima empleada en Humanos) no revelaron ningn indicio de anormalidades Externas de los fetos causadas por la hidroclorotiazida. En un estudio en ratas Que tuvieron dos camadas sucesivas la administracin de 4 a 5,6 mg / kg / día de hidroclorotiazida (approximately dos un Tres Veces ms Que la dosificacin mxima Recomendada en Humanos) sin alterar la fertilidad ni provoc anormalidades en las cras. DOSIS Y VA DE administracin: hipertensina arterial: La dosificacin habitual es De Una tableta de moduretic En Una sola toma o Distribuidas en Varias dosis. Algunos adj patients pueden necesitar Solamente medios tableta de moduretic Una Vez al da. El edema de origen cardiaco: Se Puede Iniciar la administracin de moduretic con Una tableta al da. This dosificacin Se Puede aumentar ¿Si Es Necesario Pero No se Deben Administrar ms de dos tabletas al da. La dosificacin ptima est Determinada por La Respuesta diurtica Y Por La concentracin srica de potasio. Una Vez iniciada la diuresis se Dębe Tratar de disminuir la dosificacin para el Tratamiento de mantenimiento el cual sea SE Puede Realizar Manera de intermitente. Cirrosis heptica con ascitis: (Vase generales Precauciones). El Tratamiento se Dębe Iniciar con dosificacin Una baja de moduretic (Una tableta Una Vez al da). Si Es Necesario Se Puede Aumentar gradualmente la dosificacin Hasta Obtener Una diuresis Eficaz. No Se Deben Administrar ms de dos tabletas al da. Las dosis de mantenimiento pueden Ser Menores Que las requeridas para Iniciar la diuresis por lo del tanto se Dębe · intentar Reducir La Dosis Diaria Una Vez Que se Haya estabilizado el peso del Paciente. En los Pacientes cirrticos es especialmente Deseable La reduccin gradual del peso corporal para disminuir la Posibilidad de Reacciones adversas relacionadas con el Tratamiento diurtico. MANIFESTACIONES y manejo de la SOBREDOSIFICACIN O ingesta accidental: No hay Datos Acerca de la sobredosificacin de moduretic en Humanos. La DL50 oral, del Medicamento combinado es de 189 mg / kg en Ratones hembras y de 422 mg / kg en ratas hembras. No se sabe si Medicamento Este es dializable. No hay informacin especfica Sobre el Tratamiento de la sobredosificacin de moduretic Ni se conoce ningn antdoto especfico. El Tratamiento Dębe Ser sintomtico y de sostn. Se liga Dębe la administracin de moduretic y Vigilar estrechamente al Paciente. Se sugiere inducir el vmito y / o lavado Hacer gstrico. Clorhidrato de amilorida: No hay Datos Disponibles about La sobredosificacin de clorhidrato de amilorida en Humanos. La DL50 por vía oral de clorhidrato de amilorida (calculada Como la base) es de 56 mg / kg en ratones y de 36 a 85 mg / kg en ratas (segn la raza de stas). Los sntomas ms y signos probables de la sobredosificacin hijo deshidratacin y Desequilibrio electroltico. Sí se produzca hiperpotasemia se Deben APLICAR Medidas Activas para Reducir la concentracin srica de potasio. Hidroclorotiazida: La DL50 por vía oral va de la hidroclorotiazida es Mayor de 10 g / kg del tanto en Ratones Como en ratas. Los sntomas ms y signos Comunes de la sobredosificacin hijo los debidos a la prdida de electrlitos (hipopotasemia hipocloremia hiponatremia) y a la deshidratacin Resultante de la diuresis excesiva. Si el Paciente ha Recibido digitlicos la hipopotasemia PUEDE acentuar las arritmias cardiacas Las. Caja con 60 tabletas de 30 Cada Una Contiene 5 mg de clorhidrato de amilorida y 50 mg de hidroclorotiazida. RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Temperatura ambiente Consrvese un un no ms de 25 ° C y en Lugar seco. LEYENDAS DE Proteccin: mdicos párr Literatura Exclusiva. No se deje al Alcance de los nios. Merck Sharp DOHME DE Mxico S. A. de C. V. moduretic Es Una Marca Registrada de Merck Co. Inc. Whitehouse Station N. J. U. S.A. Reg. Nuevo Méjico. 748999 S. A. S. IV
![](https://i.ytimg.com/vi/BUrJLvOBSDg/maxresdefault.jpg)
No comments:
Post a Comment